lunes, 15 de septiembre de 2025

El sargento Buenaventura / Rodrigo Zuluaga Gómez

Esta es la primera novela del escritor aranzacita, Rodrigo Zuluaga Gómez, basada en los escasos datos de la vida del sargento, primer poblador de las tierras donde fue fundado el municipio de Aranzazu en 1.853, de donde es oriundo el autor. Rodrigo ha escrito dos libros de cuentos, uno titulado ”En la cuerda Floja” y, el otro,  “El infinito en una mancha de aceite”. También ha sido columnista de “El Mundo” de Medellín y actor y autor de teatro. Es pensionado de la Secretaría de Cultura de Antioquia.

Primer párrafo

En un silencio misterioso, El Sargento yace tendido en su cama, hay pulcritud en las sábanas, en las cobijas y en las almohadas. Luce una ligera barba en el mentón que lo hace parecer más viejo, se asemeja al Quijote en su lecho de enfermo. Sobre la pared, arriba de su cabeza, pende un Cristo de metal, un Cristo raro pues está colgado de una circunferencia, también metálica, que pasa por la parte alta de la cruz y por la mitad de ella, en el centro de la rueda luce el rostro demacrado del crucificado. Al otro lado del cuarto se puede ver la escopeta, de cacería, colgada de la pretina en forma despectiva como si ya no se usara.

jueves, 11 de septiembre de 2025

Lola / Luis López de Mesa

Lola es una novela de Luis López de Mesa que narra la vida de una joven que enfrenta los dilemas del amor, la familia y las rígidas costumbres de la sociedad colombiana de su época. A través de su historia, el autor refleja las tensiones entre tradición y modernidad, y el papel de la mujer en ese contexto.

Primer Párrafo

En un giro rápido del automóvil de te vi pasar. El solo instante de esa repentina visión basto a mis ojos para verle enrojecida por emoción de las velocidades, por la emoción de tu belleza, de tu juventud, de tus deseos. segundo cubriste toda mi personalidad y fue como un chispazo de preguntas y que brillaron tus ojos audaces y en tu boca y en los hoyuelos de tus mejillas sonrosadas: ¿no soy feliz acaso? No soy bella? ¿No soy amable?. Tu juventud palpitaba toda en aquella sonrisa de felicidad y de provocación.


La gallina roja / Byron Barton

Una gallinita roja cultiva grano, trilla trigo, hornea pan ella sola para alimentar a su familia, sin la ayuda de sus amigos holgazanes. Pero será ella, quien finalmente se comerá el pan junto a sus hijos. Los jóvenes lectores se reirán y aprenderán una valiosa lección sobre el trabajo en equipo de este cuento clásico. El sencillo texto de Byron Barton, las imágenes atrevidas y el uso imaginativo del color han hecho de sus muchos libros ilustrados los favoritos de los niños pequeños.

Primer Párrafo

Había una vez cuatro amigos. Un cerdo, un pato, un gato, y una gallinita roja. La gallinita roja tenía tres pollitos. Un día picoteando, la gallinita roja encontró un poco de grano. Fue a ver a sus tres amigos y les preguntó: "¿Quién quiere ayudarme a plantear este grano?".