miércoles, 19 de febrero de 2025

El pabellón de la mandrágora / Emilio Alberto Restrepo

El pabellón de la mandrágora es una novela especial, atípica, con mucho de experimental. Les voy a describir su estructura: usted se adentra en un mundo desconocido, se encuentra un largo pasillo oscuro, va abriendo la puerta de unos cuartos y penetra en ellos. Le garantizo que al salir salir de esta experiencia, no será el mismo cuando ingresó. Al final tendrá una revoltura de lágrimas y carcajadas, de sentimientos encontrados y estará profundamente sacudido, impactado y conmovido. Ahí está el mérito del autor. Cuenta las cosas más escabrosas y sigue serio, nos espanta y ni se inmuta, nos muestra lo más bajo de la condición humana y su lenguaje sigue siendo al mismo tiempo tierno y corrosivo. Lo guía el humor y se ampara en la fuerza de unas historias poderosas, pero no pierde el respeto. No se le puede acusar de falta de rigor y escribe con el pulso de un cirujano curtido. No sé cómo lo hace, pero este hombre llega al fondo del alma y sin uno percatarse, le ha hecho una disección completa al dolor, al sufrimiento, a la enfermedad. Los prevengo: tengan en la mira este libro. Es la primera novela de tema hospitalario que se escribe en Colombia y estoy seguro que el tiempo le dará su justa valoración; hoy emprendimos esa tarea. 

Primer párrafo

De todas formas el ambiente de los hospitales es un mundo aparte, especial, distinto. 
No es fácil para quien no trabaja en salud entender todas las circunstancias que giran locamente en la dinámica de una clínica. desde el lenguaje tan técnico, pasando por la actitud del personal y aun su forma de vestir, hasta llegar a los olores tan particulares, o a los sonidos. Se pasa en un minuto del aroma agradable de una visita recién perfumada o de un bebé acicalado amorosamente por su mamá al hedor putrefacto de la úlcera gangrenosa de un diabético, o alas pestilencias de la mezcla de las peritonitis con la materia fecal y los vómitos que desnudan lo más despreciable de la esencia humana.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario