viernes, 14 de marzo de 2025

Don Simeón Torrente ha dejado de deber / Álvaro Salom Becerra

Esta novela, quizás la mejor que haya escrito su autor, además de ser un relato humorístico sobre la vida de un hombre común y corriente, es un retrato de Bogotá en el periodo que va de los años veinte a los sesenta, una época decisiva en su conversión de pequeña villa a gran ciudad. Aquí se habla de las luchas políticas entre los partidos, de la burocracia que entorpecían las acciones del gobierno, de los fraudes electorales, del nueve de abril, del ascenso de Rojas a la dictadura y en fin, de toda la historia de Bogotá y del país en este siglo, desde la perspectiva de las gentes que, aunque no hicieron historia, sí sintieron sus consecuencias en carne propia.

Primer párrafo 

El siglo, año, mes, día y hora en que ocurre el nacimiento de un ser humano pueden ser importantísimos o carecer de toda importancia. Y otro tanto sucede en el continente, país, comarca, ciudad, barrio, calle y casa que sirve de escenario al acontecimiento obstétrico.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario